Desempleo en nuestra región llega a un 4,5%
Según el informe de Empleo Laboral, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional, en el trimestre móvil, Enero-Marzo 2012, experimento una variación positiva en la fuerza de trabajo y Ocupación, registrando una disminución de 1,1% puntos porcentuales (pp.) en 12 meses.
Entre las actividades que presentaron un aumento en la creación de puestos de trabajo se encuentra principalmente Construcción, Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos.
El Secretario Regional Ministerial (seremi) de Economía, Pedro Pablo Ogaz B. califico el 4,5% de desocupación como una “excelente cifra”, lo que viene a ratificar lo que se ha propuesto el gobierno, una meta que por muchos fue cuestionada, que era crear un millón de puesto de empleo”, además señaló que pese a los escenarios adversos que nos ha tocado enfrentar como país, hoy nos encontramos de vuelta en la carrera del crecimiento, lo que es un aliciente para continuar con la transformación económica necesaria para hacer de Chile un país desarrollado a finales de la presente década.
Al desglosar la cifra, el INE destaca que el desempleo, entre Enero y Marzo, de 2012 presentó una tasa de desocupación en la ciudad de Rancagua de 6,9%, experimentando un aumento de 0,6 (pp.) en doce meses y una disminución de 0,1 (pp.) respecto al trimestre móvil anterior.
Mientras que en la ciudad de San Fernando, la tasa de desocupación fue de 2,4%, registrando una disminución de 0,4 (pp.) en doce meses respecto del trimestre móvil anterior, disminuyendo en 0,5 (pp.)
El Seremi de Economía menciono;"hoy queda demostrado que en estos dos años de gobierno hemos trabajado una nutrida agenda de reformas que buscan fomentar el emprendimiento y la innovación a través de acciones concretas que logren aumentar sustancialmente la productividad y competitividad del país"
Cifras a nivel nacional
A nivel nacional, la tasa de desempleo promedio se situó en un 6,6%, registrando una disminución de 0,7 (pp.) en doce meses, y respecto del trimestre móvil inmediatamente anterior, registró un aumento de 0,2 (pp.) presentando un aumento de 11.130 empleos respecto a igual periodo del año 2011 con un aumento de 1.340 empleos, respecto al trimestre móvil anterior.
Los datos entregados por el INE, determinaron que las regiones con menor tasa de desempleo son Magallanes con un (3,6%), Los Lagos con un (4,2%), O’Higgins con un (4,7%), Tarapacá con un (4,8%) y Antofagasta con un (5,0%), mientras que las zonas que mostraron un índice más alto son Arica y Parinacota con un (8,3%), La Araucanía con un (8,2%), Biobío con un (8,1%), Valparaíso con un (7,7%) y Coquimbo con un (6,8%).
0 comentarios