Desocupación Laboral cae a 4,6% en la Región de O’Higgins, ¿Y tu situación?
Según el Seremi de Economía, Pedro Pablo Ogaz, “hemos trabajado en una nutrida agenda de reformas que buscan fomentar el emprendimiento y la innovación a través de acciones concretas que logren aumentar la productividad y competitividad del país”.
Una variación positiva experimentó la Fuerza de Trabajo en la Región de O’Higgins durante el trimestre móvil diciembre 2011 – febrero 2012. Esto, debido principalmente a la disminución de la desocupación, tasa que según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) cayó a 4,6%. Asimismo, aumentó la creación de puestos de trabajo principalmente en los rubros de Construcción, Enseñanza y Hogares Privados con Servicio Doméstico.
Esta cifra, 1,5 puntos porcentuales menor a la alcanzada hace 12 meses, marcó una caída de un 0,1% respecto de la actual medición. De esta manera, mientras que en la Provincia del Cachapoal el indicador llegó a 4,6%, en las Provincias de Colchagua y Cardenal Caro éste se situó en 4,9% y 3,3%, respectivamente.
Cifras a nivel nacional
A nivel nacional, la Tasa de Desempleo se situó en 6,4%, registrando una disminución de 0,2 puntos porcentuales según el trimestre anterior. Junto con esto, se registró también una expansión de la Tasa de Participación Laboral y Ocupación, alcanzando un histórico 60% y 56,2% respectivamente.
En este sentido, Ogaz señaló que “hoy queda demostrado que en estos dos años de gobierno hemos trabajado una nutrida agenda de reformas que buscan fomentar el emprendimiento y la innovación, a través de acciones concretas que han logrado aumentar sustancialmente la productividad y competitividad del país."
En doce meses, la tasa de desocupación disminuyó en trece regiones y se mantuvo en una, mientras que Arica y Parinacota fue la única variación positiva, registrando su tercer aumento consecutivo.
Las disminuciones más significativas fueron en Antofagasta y Los Lagos, regiones que mantuvieron bajas durante todo el año anterior, seguido por Atacama que se contrajo por tercera vez consecutiva. En el mismo lapso, se observó un aumento de Ocupados en la mayoría de las regiones.
0 comentarios